¡Nunca es demasiado pronto para hacer que los más pequeños piensen en proteger el planeta! Con motivo del Día Mundial del Agua, o para mantenerte ocupado en un día lluvioso, te proponemos unas cuantas ideas para poner en marcha tus rotuladores. Así que desempolva tus conocimientos básicos y conviértete en un gran genio del medioambiente con este diagrama interactivo del ciclo del agua. Que no cunda el pánico, ¡no es ciencia espacial! ;) No ocultaremos que es probable que esto desencadene una oleada de " porqués ", ¡pero no es nada nuevo!
Materiales
- 1 plato de papel blanco - 1 cartulina - 1 par de tijeras (para los padres) - 1 encuadernador - Rotuladores - Pegamento - Buen humor (no lo gastes todo al principio)
Método
Paso 1: El diseño
Dibuja las 4 etapas del ciclo del agua: evaporación, condensación, precipitación y recolección. Dependiendo de la edad de tu hijo, puedes hacer un boceto con las formas a colorear y separar las secciones para que el resultado sea fácil de leer. Consejo: corta un círculo de cartulina del tamaño del centro del plato y pégalo para conseguir un diseño aún más bonito
Paso 2: La aguja en forma de lágrima
Dibuja un rectángulo en la cartulina para hacer la aguja y una gota de agua en el extremo para indicar la fase del ciclo. Colorea la gota.
Paso 3: Colocación de la aguja
Perfora el extremo de la tira con el encuadernador, luego introdúcela en la placa que tiene un pequeño agujero en el centro (este paso lo realizan los padres para mayor seguridad). A continuación, cierra el clip de la parte posterior del encuadernador.
El resultado
Ahora solo tienes que girar la aguja para averiguar la distancia que ha recorrido el agua y explicar cada una de las 4 etapas con tus propias palabras. ¡Nada mejor que la sencillez!
Otras ideas
¡Aprender a ahorrar agua a diario es cuestión de buenos hábitos! El cepillado de los dientes puede hacerse con una canción infantil, o con un reloj de arena para enseñar la duración correcta (¡y no olvides cerrar el grifo mientras te cepillas!). ¡Se aprende mejor cuando uno se divierte!
En el jardín o en el alféizar de la ventana, hoy tus hijos conocerán a la familia de criaturas con caparazón, ¡que les introducirán a todo lo que crece!
Camomila, la planta calmante que aclara naturalmente nuestro cabello
Apreciada por nuestras abuelas y los egipcios, esta planta que nos encanta preparar en infusiones está llena de beneficios para el cuerpo y el cabello.
Cuando se trata de reciclar, todos queremos hacer lo correcto, ¡pero no siempre está claro! Algunas soluciones para combatir la ansiedad por el reciclaje.
Aciano, la pequeña centaurea que nos encanta ver florecer
¿Inadaptada u ojito derecho del profe? Centaurea y aciano, dos caras de la misma planta para cuidar los ojos y eliminar los tonos amarillentos del cabello