kl_almond_background_website_pdp

Ingredientes

Almendra

Conocida por sus propiedades hidratantes y suavizantes.

Todo lo que hay que saber sobre las almendras

La almendra Prunus amygdalus dulcis que hemos seleccionado es un concentrado de aminoácidos ricos en proteínas cuyas propiedades refuerzan la estructura del cabello para proporcionarle suavidad y brillo.

NOMBRE  Almendra

PARTE UTILIZADA  Fruto

NOMBRE BOTÁNICO  Prunus amygdalus dulcis

FORMA GALÉNICA  Aceites de almendras

DENOMINACIÓN INCI Aceite de Prunus amygdalus dulcis

ORIGEN  España

COSECHA Otoño

SECTOR Convencional

LAS PROPIEDADES DE LA ALMENDRA

¿Por qué es tan beneficiosa para el cabello?

La almendra dulce se utiliza hoy en día principalmente en la alimentación. Muy rica en lípidos y proteínas, contiene muchos minerales, oligoelementos y vitaminas. Sus beneficios hablan por sí solos, como atestigua el proverbio provenzal «¡sano como una almendra!». Sus beneficios se extienden también al cabello: los ácidos grasos que componen el aceite de almendras dulces, el oleico (Omega 9) y el linoleico (Omega 6), contribuyen a reforzar la barrera lipídica para una nutrición máxima. Aseguran una hidratación de la piel óptima gracias a sus propiedades filmógenas y protectoras, recubriendo las fibras capilares para facilitar el peinado. Los efectos de la almendra proporcionan tanta fijación que el champú es capaz de neutralizar la electricidad estática.

  • <span class="ezstring-field">kl_almond_actif_picture 367x460</span>
  • <span class="ezstring-field">KL_SOCIAL_PHOTO_GIRL_IN_THE_CITY_Nov2018 367x460</span>
  • <span class="ezstring-field">KL_Almond_Hair_Shampoo_Packshot_400ml_CMYB_PRINT_WEBSITE_Active-Ingredient_3282779028462 367x460</span>

    Unas palabras de nuestro experto

    Cada planta tiene sus propios beneficios para la piel o el cabello, en el caso de la almendra, tiene propiedades suavizantes naturales y demostradas gracias a su rico contenido en proteínas y aminoácidos.

    Alexandre Panel
    Alexandre Panel

    Botánico de Klorane

    ¿Y el planeta?

    Respeto por el medio ambiente

    Como parte de nuestro enfoque de Clean Beauty, seguimos revisando continuamente nuestras fórmulas con ingredientes que consideramos menos dañinos. Hemos cambiado la leche de almendras por el aceite de almendras para evitar el uso de propilenglicol.

    Hacia una belleza más limpia

    Nuestros esfuerzos por mejorar nuestras fórmulas con almendras 

    Antes utilizábamos leche de almendras con extracto de almendras, péptidos, que se mezclaba con propilenglicol. Estos péptidos son moléculas iónicas cargadas que se adhieren al cabello y cierran las escamas dañadas. Hoy en día, gracias a la investigación, somos conscientes de los efectos negativos de ciertos componentes, como el propilenglicol. Por ello, hemos optado por sustituir la leche por el aceite de almendras dulces, cuyos ácidos oleico y linoleico no están cargados de iones y actúan de forma natural para hidratar, suavizar y fortalecer el tallo del cabello.

    150408_HD_Amande02-png

    ¿Lo sabías?

    En la mitología griega, el almendro es un símbolo del amor. Filis, hija del rey de Tracia, al sentirse abandonada por su prometido Demofonte, emprendió un viaje y se quitó la vida. Los dioses, compadecidos de este eterno amor, la transformaron en un almendro de ramas desnudas. A su regreso, Demofonte se enteró y abrazó el almendro con gran tristeza. Este se cubrió al instante de numerosas y fragantes flores blancas.

    Descubre nuestro champú con leche de almendras

    Con una suavidad natural, aporta suavidad, brillo y fijación a todo tipo de cabellos.

    Descubre nuestro champú con leche de almendras

    Descubre nuestros activos botánicos

    En Klorane, seleccionamos lo mejor de la naturaleza para cuidar a todos.

    • Aciano

      Aciano

      Centaurea cyanus, conocida como aciano, está incluida en la farmacopea europea por sus propiedades calmantes y descongestionantes.
    • Caléndula

      Caléndula

      Hemos elegido la caléndula para acompañar a los bebés en su despertar sensorial con la naturaleza y para cuidar su delicada piel con propiedades calmantes.
    • Cupuaçu

      Cupuaçu

      Cultivado en el Amazonas, el cupuaçu es un ingrediente estrella de nuestros cosméticos. De él se extrae una manteca con unas propiedades nutritivas excepcionales.
    • Menta acuática

      Menta acuática

      La menta acuática es conocida por sus beneficios terapéuticos y detoxificantes para el cuero cabelludo.
    • Monoï

      Monoï

      Nuestro monoï de Tahití es una sutil combinación de dos plantas de la costa de la Polinesia. Su fragancia única es un auténtico concentrado de evasión, sensualidad y suavidad.
    • Avena

      Avena

      Uno de nuestros activos favoritos en Klorane, especialmente por su riqueza en hidratos de carbono, lípidos y vitaminas que le confieren propiedades hidratantes, suavizantes y protectoras.
    • Granada

      Granada

      La corteza de granada, recogida a mano, se seca al sol para concentrar sus activos y a continuación se obtiene un extracto patentado con propiedades fijadoras.
    • Lino

      Lino

      Hemos seleccionado las semillas de lino por su riqueza en mucílago, que actúa como recubrimiento natural del cabello.
    • Mango

      Mango

      Hemos seleccionado el mango porque es rico en ácidos grasos. De su semilla, nuestros expertos extraen una manteca con propiedades nutritivas que nutre en profundidad el cabello seco.
    • Camomila

      Camomila

      Nos sedujo la camomila por el pigmento amarillo que contienen sus flores, que tiene propiedades aclaradoras.
    • El olivo

      El olivo

      Gracias a las excepcionales propiedades antiedad de su fruto, Klorane ha elegido el olivo, símbolo de resistencia y longevidad desde la antigüedad.
    • Ortiga

      Ortiga

      La ortiga siempre se ha conocido por sus propiedades purificantes, astringentes, antiinflamatorias y revitalizantes. Klorane utiliza la raíz seca de la ortiga específicamente para el cabello graso.
    • Peonía

      Peonía

      Klorane ha seleccionado la peonía china, utilizada en la medicina tradicional por sus efectos calmantes, su fragancia relajante y sus propiedades antiirritantes que hemos probado científicamente.
    • Quinina

      Quinina

      El árbol de la quina, originario de Sudamérica, fue traído a Europa en el siglo XVII. De su corteza se extrae la quinina, utilizada tradicionalmente como agente fortalecedor y astringente.
    • La cidra

      La cidra

      La cidra que cultivamos bajo el sol de Córcega aporta sus propiedades purificadoras al cabello que se engrasa rápidamente.